Plasma

Un Poco de Historia:

El Plasma fue una de las primeras tecnologías electrónicas usadas en la historia para la representación de información. Fue inventado en 1936 por el físico Húngaro Kálmán Tihanyi.

 

Ventajas del Plasma

  • Tecnología autoluminiscente. Lo que quiere decir que emite luz por si solo y no necesita una fuente externa de luz para iluminarse.
  • Excelente ángulo de visión alcanzando sin ningún tipo de problema los 180º. En este aspecto es el más parecido a los televisores de Tubo de rayos catódicos.
  • Carece totalmente de efecto Ghost (efecto fantasma o efecto estela). El efecto estela es el que observamos cuando, por ejemplo, en un partido de fútbol vemos una estela blanca que acompaña al movimiento del balón. Es debido a un pobre tiempo de respuesta en pasar del blanco al negro. Se suele dar en tiempos de respuesta mayores a 12 milisegundos. Así que con el Plasma no sufriremos nunca ese molesto efecto de estela.
  • Más barato a grandes tamaños. En comparación a otras tecnologías es más barato producirlo a grandes tamaños.

Inconvenientes del Plasma

  •  Efecto Burn-in (efecto memoria o efecto quemado). Sucede cuando una imagen esta mucho tiempo quieta mostrándose, pudiendo llegar a “quemar” la pantalla lo que hace que se quede fijado para siempre aquello que estaba inmóvil. Es necesario que esté mucho tiempo la imagen quieta, pero sobretodo puede pasar con los logotipos de las cadenas de televisión o con los marcadores que hay por toda la pantalla en un videojuego. No es recomendable su uso como pantallas de ordenador debido a este efecto.
  • Alto consumo. De las tecnologías usadas hoy en día es la que más consume. En general un 30% más que las Pantallas LCD. Aunque también es cierto que los últimos Plasmas que han salido al mercado (los poquísimos que lo siguen haciendo) han reducido su consumo, alrededor de unos 140W para una pantalla de 42″.
  • Muchas pérdias en calor.
  • Problemas de gradación de colores. Linealidad insuficiente. Lo observaremos en efectos de agua en las gradaciones de colores.
  • Muy caro tamaños pequeños. Es muy caro de producir a tamaños pequeños, ya que es muy complejo reducir el tamaño de los píxeles.