En este punto tenemos que ver el que más se adecue a nuestras necesidades y a nuestra disponibilidad de espacio.
Los formatos más usuales son ATX y Mini ATX. El estándar ATX (Advanced Technology Extended) fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el formato de las placas base de PC. ATX reemplazó completamente al antiguo estándar AT,
convirtiéndose en el factor de forma estándar de los equipos nuevos. ATX resuelve muchos de los problemas que el estándar Baby-AT (la variante más común del AT) causaba a los fabricantes de sistemas.
Placa ATX: Una placa ATX de tamaño completo tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12&; x 9.6&;). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan también placas microATX.
Placa Mini ATX: Las cajas Mini ATX son más bajas y con un poco menos de profundidad que las cajas ATX, aunque con el mismo ancho, por lo que suelen estar limitadas a placas base Mini ATX y una bahía de 3.5'' y dos bahías de 5.25'' como máximo. Hay en el mercado cajas para colocarlas tanto vertical como horizontalmente, e incluso algunos modelos que nos ofrecen ambas posibilidades.